Aquí no hay playa
Es más joven que yo, unos dos años menos. Morena, y de ojos extraños. No muy grandes pero atrayentes. No sé que carrera estudia, pero pocas opciones hay. Ahora iré donde estaba ella para decirle cualquier tontería. Cualquiera con tal de que me reconozca, porque ya nos hemos mirado antes. Mirado, aún no visto. Que me reconozco y que se acuerde de mí.
Vaya chica. Pero no como la misma en la que he vuelto a caer. Tras diversos maremotos, parece que vuelvo siempre a la misma isla. La chica ésta me ha gustado. Pero no tanto como tú. Para nada. Aunque bueno... ¿debería buscarme otras playas?
Crisis existencial
Iracunda manifestación
Camino

"Camino" se basa en el caso real de Alexia González-Barros, una joven en proceso de beatificación por la fortaleza y fe con las que asumió su enfermedad. Sin embargo, el propio nombre de la protagonista hace inevitable la relación del film con la obra cumbre del Opus Dei, "Camino", cuyo autor no es ni más ni menos uno de los mayores embusteros de nuestra historia: (me niego a llamarlo santo) José María Escrivá de Balaguer.
Nerea Machado, la niña, muy grande pese a su corta edad. A un crío no le puedes pedir más. Mariano Venancio, brutal como padre ingenuo y coraje, encadilado completamente de su hija. Manuela Vellés, acojonante como la hermana numeraria de la joven Camino. Pero sin duda la más grande fue:
Carmen Elías (chica Almodóvar en "Tacones lejanos"), que borda el papel de Gloria, una madre excesivamente creyente, afincada en las reglas del catolicismo más feroz y que llega a calificar a su hija como "préstamo". Genial, increíble, fantástica. Sin duda alguna, Elías será recompensada en los próximos Goya.
Romper
Tenemos la ruptura entre matrimonios, conocida como divorcio. Entre ideales, conocida como intransigencia. Entre confianzas, conocida como traición. Entre amantes, conocido, puramente, como "romper".
Pero ¿y si aún no tenías esa confianza, ese matrimonio o esos ideales? ¿y si sólo tenías ese principio de relación, aún muy alejado...? ¿se considera ruptura?Es decir, tienes un principio de relación. ¡O ni eso! Aún no has dado nada de tí y la otra persona sólo un poco. Y entonces rompeís. O no, no lo sé. Dais punto y final, eso sí. Abortáis esa posible relación.
¿Es entonces romper, negar una relación? ¿Deberíamos sentirnos mal por hacerlo?Creo que no es "romper", porque aún no había nada que "romper". Ha habido una esperanza, un intento. Y eso es lo que nunca deberíamos romper.
Entonces, ¿hemos roto?
Unos pocos estados deciden

Ohio, Pensilvania, Florida, Colorado, Nuevo México o Michigan son sólo 7 de los casi doce estados americanos que podrían determinar si Obama se convierte en el primer presidente afroamericano del país o la estela republicana continúa durante varios años más.
El sistema electoral estadounidense otorga a cada uno de los estados un número de votos electorales directamente proporcional a su población (así, New Hampshire tiene 4 votos, Florida 27 y California 54). En la mayoría de estados, exceptuando los casos de Maine o Nebraska, el candidato que más votos obtiene en el estado se los lleva todos.
Recolectando estos votos, los candidatos tienen que conseguir un total de 270, es decir, la mitad más uno, del Colegio Electoral, órgano que final y oficialmente nombrará a uno u otro, Presidente de los Estados Unidos.

Me fascina, para bien y para mal, la política estadounidense y aún no sé la razón. Eso sí, ya queda menos para que esta agotadora campaña vea su fin.
"Si quiero"
En mi época de rebelde adolescente negaba toda posibilidad de contraer matrimonio. Ahora, más sumergido en una corriente bohemia, estaría dispuesto a hacerlo incluso por la Iglesia. El simple hecho de reunir a toda tu familia y a todos tus mejores amigos, el mismo día, en el mismo lugar, y con la excusa de ver como te unes a la persona de la que estás enamorado tiene que ser el mejor sentimiento del mundo.
Ayer, en la fiesta, los amigos y amigas de la pareja fueron los que más la animaron y las lágrimas y abrazos cayeron continuamente. De hecho, la despedida fue sublime: todos los invitados en coro, rodeando a los novios y con el fondo del (grandísimo) Nino Bravo y su "Un beso y una flor". Al final, todos los hermanos y los mejores amigos de la pareja acabaron abrazados a ellos y el resto de los invitados aplaudiendo.
Vaya, que a un servidor se le escapó alguna que otra lagrimita... Vale, más que a la novia, pero me da igual.
¡Quiero mi boda!
Salud
O peor, a veces la sacudida llega hasta el cerebro, recorriendo una a una todas las partes de mi cuerpo. Es una sacudida que me marea y que me desestabiliza. Debo empezar a olvidarte.
Ahora ya es cuestión de salud.
Sitges II
